Descubre Touriñán

Un rincón especial de Europa

La aldea de Touriñán se encuentra en el extremo más occidental del continente, siendo el lugar donde se puede ver el último rayo de sol de Europa. Esta pequeña y acogedora aldea del municipio de Muxía es ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.

Tradición y vida en la costa

Touriñán es un territorio donde la pesca, la agricultura y la ganadería son parte fundamental de la vida diaria. En verano, los «percebeiros» arriesgan sus vidas en la búsqueda de percebes, una tradición que refleja el carácter valiente de la comunidad.

¿Qué hacer en Touriñán?

Senderismo

El Cabo y la aldea de Touriñán son puntos destacados del Camiño dos Faros, una famosa ruta que recorre los faros y playas de la Costa da Morte. Si amas la naturaleza y los paisajes impresionantes, no puedes perderte los tramos de este camino que pasan por Touriñán.

Naturaleza

Si te encanta la naturaleza y prefieres lugares sin aglomeraciones, la aldea de Touriñán es el refugio perfecto. Aquí podrás disfrutar de paisajes con acantilados, montes y prados donde perderte y dejar atrás el estrés. Ven a recargar energías y reconfortar el alma en este entorno natural.

Playas

La Costa da Morte alberga algunas de las playas más vírgenes de España, muchas de las cuales están prácticamente desiertas durante todo el año. Si buscas desconectar y relajarte en tus vacaciones, Touriñán es, sin duda, tu destino ideal.

Gastronomía

Si además deseas disfrutar de una rica gastronomía basada en mariscos, pescados y carnes de alta calidad, Touriñán es tu lugar. A menos de 10 minutos, encontrarás los mejores restaurantes de Muxía y Finisterre, donde podrás saborear los famosos mariscos de la Costa da Morte.
Faro Touriñán: un símbolo de la costa

El Faro Touriñán es una visita obligada, ubicado en el punto más occidental de Galicia. Este faro, inaugurado en 1898 tras varios naufragios, ofrece unas vistas impresionantes y se convierte en el mejor balcón para disfrutar de simbólicas puestas de sol entre marzo y septiembre.

Un faro con historia

La torre de hormigón del Faro Touriñán, construida en 1981, se eleva 11 metros y emite luz a 23 millas, guiando a las embarcaciones en estas aguas peligrosas. Su construcción fue vital para la seguridad marítima, convirtiéndose en un símbolo del paisaje costero.

Tu aventura comienza aquí

¿Listo para descubrir Touriñán?
Contáctanos para cualquier consulta y te ayudaremos a planificar tu escapada.

Rellene el formulario con sus datos